Tu pareja ya no juega

¿Y si tu pareja ya no está jugando… sino intentando no meter la pata? Cuando el miedo al dolor sexual o al rechazo marca reglas invisibles, puede que sin darte cuenta estés enseñando a tu pareja a no tocarte, a no proponer, a no acercarse. Y entonces deja de jugar. 🧊 El deseo se enfría. 📝 Solo toma apuntes para no equivocarse. 🔗 Léelo completo si te resuena 👉

Nerea Sancho Esnaola

8/15/20252 min irakurri

Tu pareja ya no juega:

está tomando apuntes para no meter la pata y que no se corte el rollo

Vaginismo, reglas invisibles y deseo bloqueado en la pareja

En una relación erótica, jugar es fundamental 🎲.
El deseo necesita libertad, curiosidad, movimiento.
Pero cuando aparece el vaginismo, el miedo al dolor o un bloqueo sexual, ese espacio de juego suele desaparecer.

Y no porque no haya ganas.
Sino porque el miedo se convierte en norma.
Y muchas veces, en normas no habladas.

No hace falta decir en voz alta “esto no” o “eso tampoco”.
Tu pareja lo percibe.
Siente que hay zonas prohibidas, temas que no se tocan, gestos que ya no se intentan.

Y entonces empieza a tomar nota 📝.
No para jugar.
Sino para evitar errores, para no incomodarte, para no cortar el rollo.

👉 “Esto mejor no lo intento”
👉 “Aquí ya se cortó el rollo otra vez”
👉 “Esto tampoco, que igual la incomodo”

Así, sin querer, le estás enseñando a no tocarte.
Física, emocional y eróticamente.
Le estás enseñando —desde tu miedo, desde tu dolor— a no acercarse demasiado.

Y él (o ella) ya no sabe a qué jugar contigo.
No sabe qué está permitido.
No sabe qué puede decir, proponer, hacer.
Y entonces, deja de jugar.

No porque no te desee.
Sino porque tiene miedo de meter la pata.
Porque ya se ha cortado el rollo demasiadas veces.
Porque tú misma has tenido que parar para no forzarte.
Y eso ha dolido. A las dos partes.

🧊 Cuando el juego no es seguro, no hay diversión.
🔒 Cuando hay demasiadas reglas invisibles, el deseo se congela.

💬 ¿Y si revisas las reglas que has construido?

No todas las reglas son malas.
De hecho, los juegos también tienen normas.
Pero en el juego erótico, las reglas deben dar margen, no quitarlo.

Hay una gran diferencia entre:

❌ Reglas rígidas e invisibles que nacen del miedo al dolor
✅ Reglas temporales, conscientes y pactadas que alimentan el deseo

✨ Por ejemplo: “Hoy está prohibido tocar los pechos”.
Eso no es un muro, es una pista para jugar de otra forma.
Es complicidad, no defensa.

Si las normas que has creado para protegerte están impidiendo que el deseo fluya, que tu pareja se acerque con confianza y que tú misma puedas disfrutar...
Tal vez es momento de revisarlas 🧡.

No desde la culpa.
Sino desde el deseo de reconectar contigo, con tu cuerpo y con la persona que tienes al lado.

Porque el erotismo necesita seguridad, sí.
Pero también necesita juego, aire, espontaneidad.
Y una pareja que no tenga miedo a jugar contigo.

👉 En el programa Sensathlon® pronto se abrirán nuevas plazas.
Si crees que este puede ser tu momento, puedes apuntarte a la lista de espera para recibir más información o reservar tu plaza.


Puedes hacerlo escribiéndome por WhatsApp al 655 741 946 o rellenando cualquier formulario en www.sensathlon.com


*Revisaremos tu caso con cuidado para valorar si este programa es lo más adecuado para ti en este momento.