Cómo construir seguridad interna de verdad (y por qué los eslóganes frente al espejo no funcionan)
La seguridad interna no se construye repitiendo eslóganes frente al espejo ✋. 👉 Al menos en mi consulta no trabajamos con frases huecas. La confianza se entrena escuchándote, poniendo límites, cuidándote de verdad y aprendiendo a re-decidir. ✨ La seguridad real se adapta, se practica y se construye paso a paso.
Nerea Sancho Esnaola
8/22/20252 min irakurri


Cómo construir seguridad interna de verdad (y por qué los eslóganes frente al espejo no funcionan)
Vivimos rodeadas de frases motivacionales. “Tú puedes con todo”, “Confía en ti”, “Eres suficiente”. Se repiten como si fueran fórmulas mágicas, muchas veces frente al espejo, con la esperanza de que esas palabras se transformen en seguridad.
Pero la seguridad interna no se consigue a base de eslóganes enlatados ✋.
👉 Al menos en mi consulta no trabajamos así. La seguridad no nace de frases huecas, sino de experiencias reales que sostienen la confianza.
🌱 ¿Cómo se construye de verdad?
La seguridad aparece cuando eres capaz de escuchar tus necesidades, poner límites, decirte sí a ti misma y practicar un autocuidado radical —ese que protege y sostiene de verdad, no el de postureo para Instagram.
Se trata de gestionar deseos, relaciones, intimidad, los cómos y los cuándos, e incluso los apellidos del no:
❌ No ahora
❌ No así
❌ No con esta persona
Eso es gestión.
Lo contrario es vivir en extremos: todo o nada, siempre o nunca. Esa rigidez no es seguridad: es vulnerabilidad disfrazada.
👟 El ejemplo del niño que solo sabe correr
Imagina a un niño que, cuando va a casa de un amigo, solo sabe salir corriendo. No puede pararse, mirar alrededor o hablar con la vecina.
Eso mismo nos pasa de adultas cuando vivimos en la lógica del todo-o-nada.
La verdadera seguridad está en andar, parar, conversar, mirar alrededor y seguir caminando con calma.
🔄 Re-decidir constantemente
La seguridad también consiste en poder re-decidir una y otra vez en base a lo que hay.
Un sí de ayer puede ser un no hoy. Un no rotundo puede transformarse en un sí, pero de esta manera.
Eso no es contradicción, es adaptación y crecimiento.
En mi consulta lo trabajamos así: como un proceso vivo, no como un contrato rígido de “siempre” o “nunca”.
🕹 Seguridad real vs. control rígido
Cuando no hay seguridad interna, solemos agarrarnos al control: controlar tiempos, palabras, emociones, incluso lo que siente la otra persona.
Pero el control no es seguridad, es solo su sucedáneo.
La confianza real no necesita controlarlo todo, porque sabe que podrá responder, adaptarse y re-decidir.
💞 También en la intimidad
En la intimidad sexual muchas mujeres sienten que si dicen que no una vez, nunca más podrán abrir la puerta. O que si dicen que sí, ya no podrán echarse atrás.
👉 En mi consulta lo vemos cada día: la verdadera seguridad no es elegir una vez para siempre, sino poder decidir y re-decidir en función de lo que sientes en ese momento, con esa persona y en ese contexto.
✨ La seguridad interna no es un eslogan vacío: es un proceso humano, flexible y vivo.
Se construye paso a paso, escuchándote, cuidándote y dándote permiso para cambiar de opinión.
¿Quieres empezar el programa individual Sensathlon® en septiembre?
Ya puedes elegir entre dos fechas de inicio:
📅 15 de septiembre → Información e inscripciones del 25 de agosto al 5 de septiembre
📅 22 de septiembre → Información e inscripciones del 25 de agosto al 12 de septiembre
Si crees que este puede ser tu momento, escríbeme por WhatsApp al 655 741 946 o entra en www.sensathlon.com
🧠 Valoraremos tu caso con atención para ver si este programa es adecuado para ti.
contacto
nereasancho@gmail.com
+34 655 741 946
SENSATHLON ®
PSICOTERAPIA, SEXOLOGíA & PAREJAS
Nerea Sancho Esnaola
Nº Colegiada: GZ 02438
Centro Sanitario: 20/014809
General Etxague 6, planta baja, oficina 3
Donostia 20003
Tel.: +34 655 741 946


© 2025. All rights reserved.